Subrogación deudora: Se da cuando el comprador de una propiedad asume la hipoteca existente del vendedor, con las mismas condiciones de pago y tipo de interés. Es común en la compraventa de inmuebles.
Subrogación acreedora: Ocurre cuando se transfiere una hipoteca de una entidad financiera a otra para obtener mejores condiciones, como una menor tasa de interés o beneficios adicionales.
Subrogación de hipotecas que es la subrogación de hipotecas es un proceso mediante el cual se cambia el titular de un préstamo hipotecario o se modifica la entidad financiera que lo otorga, sin necesidad de cancelar la hipoteca existente y constituir una nueva. Hay dos tipos principales de subrogación:
¿Cómo funciona?
1.Subrogación deudora (cambio de titular de la hipoteca):
Este caso ocurre cuando alguien compra una propiedad con una hipoteca ya existente y decide asumir ese préstamo.
El comprador negocia con el banco para mantener las condiciones de la hipoteca (plazo, intereses, etc.).
Si el banco aprueba, se realiza el cambio de titularidad, y el comprador asume la deuda pendiente bajo las mismas condiciones
Subrogación acreedora (cambio de banco):
En este caso, una persona con una hipoteca decide trasladarla a otro banco que ofrezca mejores condiciones (menor tasa de interés, menores comisiones, etc.).
El nuevo banco analiza el historial crediticio del solicitante y la hipoteca actual.
Si el nuevo banco acepta, se firma un contrato de subrogación y este asume la deuda con el banco original, ofreciendo las nuevas condiciones negociadas.
Barcelona es una de las ciudades más demandadas para comprar vivienda, y encontrar una hipoteca con buenas condiciones puede marcar la diferencia en tu inversión. Con nuestro servicio de broker hipotecario en Barcelona, garantizamos que obtendrás la mejor financiación de forma rápida y sin complicaciones.
© 2025 todos los derechos reservados por brokerhipotecario.net